Triple impacto: la forma de hacer negocios comprometidos con la sociedad y el ambiente

Los desastres naturales a consecuencia de la crisis climática, el modelo económico lineal de consumo y desecho, y la nueva realidad producto de la pandemia por COVID-19 nos obligan a repensar el impacto de todas nuestras actividades.

 

En relación con las empresas y organizaciones, la tendencia mundial dicta una diversificación de sus propósitos, pues además de las ganancias monetarias, ahora se busca crear un impacto positivo tanto en lo social como en lo ambiental, es decir, generar un triple impacto.

 

Tabla de contenido

 

 

¿Qué es el tiple impacto?  

Triple impacto es un modelo de negocios cuyo objetivo es impulsar el crecimiento económico al mismo tiempo que la igualdad social y la sostenibilidad ambiental. Así, las empresas, los negocios y las organizaciones que se suman a este modelo quieren crear un efecto positivo en la sociedad y una mejora en el ambiente, a la par de optimizar la rentabilidad financiera.  

bodegon-objetivos-desarrollo-sostenible

Triple impacto es un modelo económico que va más allá de las ganancias a corto plazo. 
En este también se busca un bienestar social y ambiental.

 

Como su nombre lo sugiere, este modelo tiene como base tres ejes:

 

  • Social. Relacionado con las prácticas laborales adoptadas.

Bajo el modelo de triple impacto, se esperaría que las empresas impulsaran políticas salariales justas y beneficiosas, derechos laborales por encima de la ley, inclusión y equidad de género a todos los niveles, programas de transparencia y ética empresarial, y cualquier otra práctica que asegure el desarrollo integral de los trabajadores.

 

  • Ambiental. Eje que contrarresta el deterioro ambiental.

Según este modelo, las empresas triple impacto deben generar políticas y crear acciones para la optimización y reducción de los recursos utilizados en las cadenas de producción.

 

Algunas de las acciones más comunes para lograr este objetivo son la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la adopción de energías renovables, la implementación del ecodiseño y la ecoinnovación, la reducción de desechos y la alianza con proveedores y socios comprometidos con el ambiente.

 

Un emprendimiento de triple impacto es aquel

que quiere crear un mundo sostenible en el que

el bienestar económico, social y ambiental

tienen la misma prioridad.

 

  • Económico. Área enfocada en la rentabilidad.

En este nuevo modelo de negocios, las ganancias monetarias siguen siendo una prioridad, pero van de la mano junto con el bienestar social y ambiental.

 

El eje económico es un reflejo de los anteriores, puesto que si se cuentan con buenas prácticas sociales, generalmente los empleados tienen un mejor desempeño, con lo que aumenta la productividad. De la misma forma, implementar estrategias verdes repercute en los ciclos de producción, haciéndolos más eficientes.

 

Durante la última década, al igual que la economía circular, el modelo de triple impacto ha ganado adeptos a nivel mundial. En la actualidad, las empresas de triple impacto se conocen como empresas B o empresas de tipo B.

 

Toda empresa debe considerar los objetivos sostenibles para garantizar su permanencia y crecimiento en el mercado.

Empresas de triple impacto

Las empresas de triple impacto desarrollan sus actividades de producción y generan ganancias, aunque a diferencia de otras, buscan hacerlo de modo que las materias primas que utilizan tengan un ciclo de vida circular. En caso de que se generen residuos, estos se reciclan y, si se generan desechos, se eliminan de la manera adecuada. 

grupo-empresarios-puno-golpeando-sobre-escritorio

Las empresas de triple impacto tienen como objetivo satisfacer las necesidades económicas y productivas del presente, sin poner en riesgo los recursos naturales del futuro.

 

Asimismo, estas empresas o negocios también se caracterizan por estar en contacto directo con sus clientes, por destinar recursos humanos y monetarios para mantenerse actualizados en materia ambiental, adoptar estrategias verdes e impulsar equipos de trabajo multidisciplinarios que mejoran la eficiencia laboral.

 

Existen distintas pruebas que pueden certificarte como una empresa B; sin embargo, la más difundida es la que proviene de B Lab, una ONG estadounidense a la que pertenecen otras organizaciones alrededor del mundo. En América Latina, la organización que certifica es Sistema B.

 

Sistema B examina cinco áreas (gobernanza, trabajadores, medio ambiente, comunidad y clientes) a las que les otorga un puntaje determinado, según el cumplimiento de normas y estándares. Puedes consultar el Índice de Triple Impacto generado por Sistema B correspondiente a 2019 aquí.

 

En Agencia Verde nos especializamos en crear iniciativas e ideas de impacto para empresas con propósito y en cumplimiento con estándares ambientales. Ponte en contacto con nosotros para hacer de tu marca no solo la mejor del mundo sino la mejor para el mundo.

Problemas a resolver

El modelo de triple impacto puede contribuir a diversas problemáticas sanitarias, económicas y ambientales

 

La pandemia por COVID-19 ha dejado consecuencias devastadoras para el mundo entero, por ejemplo, para junio de 2021 en la región de América Latina y el Caribe más de 1 millón 260 mil personas habían muerto a causa de esta enfermedad.

 

La pandemia también ha agravado la desigualdad económica. De acuerdo con datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a nivel mundial se perdieron más de 140 millones de empleos y el número de personas en situación de pobreza extrema alcanzó los 78 millones (8 millones más que en 2019) (5).

 

Las políticas públicas (y su implementación y desarrollo) constituyen un factor decisivo para la transición de empresas de producción lineal a negocios de triple impacto.

 

En relación con la crisis ambiental, la quema de combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero han incrementado la temperatura en 1,1 grados, lo que ha traído consigo desastres naturales que tienen un impacto directo en la economía y la sociedad (6).

 

Todos los problemas anteriores podrían disminuir si se cuenta con un sector empresarial que adopte medidas no solo para impulsar su crecimiento económico, sino para mejorar la calidad de vida de sus empleados y colaboradores.

 

Con ello se disminuiría la crisis ambiental creada por modelos de producción lineal que han hecho uso indiscriminado de los recursos naturales.

Plan estratégico

Adoptar este modelo de negocios no tiene porqué ser una iniciativa abrumadora ni inmediata. En Agencia Verde compartimos un plan estratégico de tres pasos (1) para unirte a las empresas con conciencia ambiental que están cambiándose a sí mismas y al mundo.

 

  1. Diagnóstico. El primer paso consiste en realizar un ejercicio de examinación de las actividades de la empresa. Debes saber cuáles son tus áreas de oportunidad para tomar acción. Puedes optar por enfocarte, en un primer momento, en mejorar sólo uno de los ejes (económico, social o ambiental) y después seguir paulatinamente con los otros.

 

 
pexels-akil-mazumder-1072824

Los ejes de trabajo del plan estratégico de triple impacto deben prestar atención a diversas líneas de acción, como el mercado, el capital, las políticas públicas, la academia y los líderes de opinión.

 2. 

  1. Profundización. Después de haber elegido el eje o ejes sobre los que vas a trabajar, debes puntualizar los procesos o las áreas a mejorar para diseñar acciones específicas. Aquí debes prestar especial atención a las metas y los recursos disponibles para lograr esta mejora. Te recomendamos diseñar un plan de trabajo a tres años.

     

  2. Implementación. En este último paso hay que ejecutar las acciones acordadas. Recuerda que todas deben ser cuantificables y medibles. Asimismo, te recomendamos comunicar tanto interna como externamente las acciones que estás tomando para ser un factor de cambio e inspirar a otros.

 

Si tienes dudas sobre el proceso de implementación de este modelo, puedes recurrir a un servicio de asesoría y consultoría ambiental.

 

Cada vez existen más marcas preocupadas no solo por vender sus productos o servicios,
sino
por ocuparse del ciclo completo.

Beneficios

Algunas de las ventajas de implementar el modelo de triple impacto son (1):

  • Ahorro. Las empresas que adoptan estrategias verdes logran mejorar sus sistemas de producción, ya que aprovechan al máximo los recursos involucrados al reciclar ciertos materiales que de otra forma tendrían que ser adquiridos (y pagados) nuevamente.

  • Clientes. La crisis ambiental ha provocado un cambio de conciencia en cierto sector de la población que está buscando opciones de consumo sustentable, por lo tanto, al adoptar estos modelos puedes ampliar o fidelizar tu cartera de clientes.

 

Las empresas de triple impacto son agentes de cambio

para el mundo porque tienen como propósito contribuir

a la resolución de problemas sociales y ambientales (2).

 

  • Eficiencia. Al tener como meta la certificación de triple impacto las empresas y organizaciones se mantienen en una examinación continua. Esto les permite detectar fallos que, una vez resueltos, mejoran los ciclos de producción y los hacen más eficientes.

  • Inversión. Las empresas con responsabilidad social y ambiental atraen a inversionistas internacionales que apuestan por otra forma de hacer negocios.

  • Reconocimiento. Con las estrategias de comunicación correctas, al sumarte a este nuevo modelo económico, puedes consolidarte como una marca pionera en tu nicho.

 

En Agencia Verde queremos hacer alianza contigo y crear empresas que implementen el modelo de triple impacto. Estamos seguros de que juntos podemos crear un sector empresarial con ganancias económicas e impacto social y ambiental. Escríbenos para transformar tu marca y mejorar nuestro planeta.

Proyectos de tiple impacto 

 

En Agencia Verde hemos tenido la oportunidad de colaborar con empresas nacionales e internacionales de prestigio que han creado un impacto social y ambiental. Así, por ejemplo, junto con Greenpeace hemos logrado que más de 100 mil mexicanos firmen la petición Libérate del plástico para reducir la producción de este material en México.

 
hillary-ungson-TdpSX7XAcKo-unsplash

El emprendimiento de triple impacto también beneficia la imagen de la marca, ya que gracias 

a su compromiso social y ambiental logra posicionarse mejor en los medios de comunicación.

 

También conseguimos que Cinépolis midiera y compensara la huella de carbono de su Convención de Ventas en 2019. Hicimos este mismo ejercicio de contabilidad de emisiones de gases de efecto invernadero con el evento de sustentabilidad de Oriflame México, al que acudieron más de 500 personas.

 

Las empresas de triple impacto son una creación de los emprendedores estadounidenses Jay Coen,

Bart Houlahan y Andrew Kassoy (1).

 

También queremos compartir contigo nuestro trabajo con Hellmann’s, con motivo de su tarro hecho 100% de plástico recuperado por el que se creó la iniciativa Paga reciclando, la primera food truck que se salda con PET. Como puedes ver, cada día son más las marcas que quieren ser mejores para las personas y el planeta a través de iniciativas y modelos de negocio.

 

En Agencia Verde somos una empresa especializada en comunicación y consultoría en sostenibilidad y te podemos ayudar a convertir tu marca, empresa u organización en una del futuro con responsabilidad social y ambiental. ¡Contáctanos ahora!

 

#UseYourPowerForGood

 

Es importante que nuestras empresas sean socialmente responsables respecto de los productos, servicios y comunicaciones que brindan. Conoce nuestra guía de marketing sustentable.

 

Referencias

  1. Negocios y empresa. Triple impacto. Transforma tu empresa al modelo empresarial del futuro. Negocios y empresa, s/f. Consultado el 11 de enero de 2022.

  2. Juan Pablo Lavín. ¿Qué es el triple impacto? Grow Better Agency, s/f. Consultado el 11 de enero de 2022.

  3. Eurosocial. Negocios de Triple Impacto como nuevo modelo para un desarrollo sostenible. Eurosocial, 2021. Consultado el 10 de enero de 2022. 

  4. Itaú Fundación. Triple impacto: qué es el desarrollo empresarial sostenible. Itaú Fundación, s/f. Consultado el 11 de enero de 2022. 

  5. CEPAL. La paradoja de la recuperación en América Latina y el Caribe. Crecimiento con persistentes problemas estructurales: desigualdad, pobreza, poca inversión y baja productividad. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2021. Consultado el 12 de enero de 2022.

  6. Ajit Niranjan. Informe sobre cambio climático: la hora de la verdad. Deutsche Welle, 2021.
    Consultado el 12 de enero de 2022.

¿Tienes una idea?

Envíanos un mensaje  y descubre cómo usar el poder de tu marca para el bien.

Encuéntranos aquí

Estamos aquí para responder tus preguntas, escuchar tus ideas y juntos encontrar la mejor forma de crear un impacto positivo.

Ubicación

Av. México 141, Del Carmen, Coyoacán, 04100 Ciudad de México, CDMX

Correo

contacto@agenciaverde.com

Horarios de atención

Lunes a Viernes 8am A 7pm

Kleenex: Cada mascarilla cuenta

Se utilizaron millones de mascarillas durante la pandemia y con Kleenex®️ creamos esta iniciativa a nivel nacional para cuidarnos entre todos y hacernos cargo de su recuperación. Desarrollamos e implementamos una campaña de concientización y recuperación de mascarillas en desuso para su correcto manejo. Colocamos puntos de recuperación en Ciudad de México, Acapulco y Playa Del Carmen, instalando 60 contenedores hechos de material reciclado para depositar las mascarillas correctamente.  

Servicio:

Ecoinnovación y circularidad  

Objetivo:

Concientizar y recuperar la mayor cantidad de mascarillas en desuso en la Ciudad de México, Acapulco y Playa Del Carmen.  

Año:

2021

Resultado:

Con esta campaña en los puntos de recuperación, logramos recolectar +11,000 mascarillas en desuso para su correcto manejo.

Cementos Moctezuma: Reef Ball

Con el propósito de innovar y crear un impacto positivo en nuestros mares, se presenta la idea de colaboración entre una empresa líder en el ramo de la construcción, Cementos Moctezuma, para la fabricación e instalación de 500 módulos de Arrecifes Artificiales Reef Balls en Mérida, Yucatán en el club de playa San Benito. El impacto ambiental es la creación de una nueva zona de arrecifes, con la idea de restaurar y proteger los ecosistemas marinos. 

Servicio:

Ecoinnovación y circularidad  

Objetivo:

La creación e instalación de elementos de cemento para contribuir al cuidado de los arrecifes mexicanos y la restauración de coral.  

Año:

2021-2023

Resultado:

Coordinación, planeación e instalación de 500 módulos de Arrecifes Artificiales, además de la difusión de este proyecto.