Campañas verdes: el corazón del marketing ecológico

El consumo y desecho exacerbado de productos en las últimas décadas ha desatado problemáticas y crisis ambientales como nunca antes. Por esta razón, muchos de los sectores han comenzado a modificar sus actividades para el bienestar del planeta. 

 

Uno de los sectores que ha manifestado mayor preocupación es el empresarial. Desde hace algunos años, pequeñas y medianas empresas (Pymes) y multinacionales han comenzado a tener una mayor conciencia sobre los daños que sus actividades de producción pueden causar al planeta y a sus habitantes, por lo que han decidido tomar cartas en el asunto.

 

Con este fin, han adoptado distintas estrategias de marketing verde para poder seguir produciendo y comercializando sus servicios y productos de una forma más ecológica. Una de las acciones que han implementado es la incorporación de campañas verdes que comunican las iniciativas de impacto de la manera más responsable y eficaz.

 

Tabla de contenido

    Marketing verde

Estrategias de marketing ecológico

Tipos de marketing verde

    Campañas de marketing verde

Elementos clave para una campaña exitosa

    Proyectos

 

Marketing verde

El marketing verde (también llamado marketing ecológico, marketing sustentable o green marketing) refiere a las acciones y procesos adoptados por las empresas para producir y facilitar la comercialización de un servicio o producto causando el menor impacto posible en el ambiente sin dejar de lado las necesidades de los consumidores y las metas de la empresa (1) (2).

El término green marketing nace,

de acuerdo con la American Marketing Association,

en los años ochenta y da cuenta del mercadeo

de productos seguros para el medio ambiente (1).

 

El marketing verde implica, necesariamente, cambios en los ciclos productivos y publicitarios, es decir, que puede traer consigo la modificación del diseño, la creación, el embalaje, la distribución, la promoción o el desecho de los productos para que estos sean más amigables con el planeta.

brooke-lark-W1B2LpQOBxA-unsplash

Las normativas ambientales impuestas por los gobiernos han hecho que cada vez

nuevas empresas incorporen estrategias de triple impacto. Una de ellas son las campañas verdes.

 

El marketing verde también ha sido adoptado para promover un consumo ético y en los consumidores, es decir, que uno de sus objetivos principales es informar a las personas sobre los beneficios de consumir productos que se generan a partir de prácticas empresariales respetuosas con los recursos naturales y las personas.

 

En Agencia Verde somos un equipo de comunicación ambiental especializado en crear iniciativas e ideas de impacto para marcas y organizaciones con propósito. ¿Quieres dar a conocer el compromiso de tu empresa con el planeta, pero no sabes cómo? Escríbenos para empezar a trabajar en una campaña que le cuente al mundo todo el bien que estás haciendo.

Estrategias de marketing ecológico

Si quieres comenzar a involucrarte con el marketing ecológico, hay una serie de estrategias que puedes poner en práctica desde ya, por ejemplo (3):

 

  • Incorpora la cultura empresarial ecológica. Lo primero que tienes que hacer para implementar el marketing verde en tu empresa es comunicar a los empleados, de todos los departamentos, los nuevos lineamientos o prácticas empresariales con el objetivo de que todos puedan trabajar para lograrlos.

 

Algunas de las acciones prácticas que puedan servir como detonante para después incorporar otras prácticas como ser zero waste o medir la huella de carbono son: reducir al mínimo el uso de papel, utilizar focos ahorradores, hacer uso de limpiadores ecológicos, reciclar el agua y adoptar el trabajo a distancia o teletrabajo.

 

Si estás totalmente dispuesto a comprometerte con el ambiente, otra de las opciones por la que puedes optar es obtener una certificación ecológica de algún organismo reconocido. En Latinoamérica, puedes acercarte a Sistema B.

 

  • Apoya programas ecológicos. Otra de las estrategias de marketing verde que puedes adoptar es destinar una parte de tus ganancias a organizaciones que trabajan en pro del ambiente, ya sea a nivel local o global.

 

Estas donaciones van a fortalecer tu reputación como empresa verde; además, pueden ser de utilidad para conocer a otros líderes que también estén trabajando para que sus empresas sean no solo las mejores del mundo sino para el mundo.

 

El greenwashing se da cuando las empresas

afirman tener productos o procesos verdes

pero que en realidad no lo son.

 

  • Haz alianza con empresas que compartan tus mismos valores. De poco sirve que tú adoptes medidas y acciones que disminuyan el uso indiscriminado de recursos o que innoven en sus ciclos productivos para reducir el daño al planeta si tus proveedores o distribuidores no comparten estos valores.

 

Por este motivo, lo recomendable es ir, poco a poco, haciendo equipo con empresas preocupadas por el ambiente; además de que al hacerlo pueden crear alianzas para dar a conocer acciones conjuntas y crear una reputación ambiental más fuerte. Recuerda que, como en otros ámbitos, en green marketing también la unión hace la fuerza.

 

  • Explica los precios. Los productos y servicios respetuosos con el ambiente tienden a comercializarse con precios más elevados que los que no incorporan, por ejemplo, materias primas orgánicas o condiciones laborales justas.

 

Por esta razón, asegúrate de que en tus estrategias de marketing se comunique de manera muy clara por qué los precios son distintos a los de sus competidores. De igual forma, no te olvides de incluir los beneficios de estos productos. Para esto, la mejor opción es recurrir a agencias especializadas en comunicación de impacto. 

Tipos de marketing verde

Hay dos tipos de marketing verde. Uno enfocado en alterar todo el ciclo de vida de un producto para hacerlo menos dañino con el planeta y otro centrado en comunicar las acciones que se están tomando para contrarrestar los desastres ambientales. 

 

pexels-lara-jameson-8899020

Uno de los grandes beneficios empresariales de las campañas verdes es

que hace destacar a las marcas en un mercado que cada vez es más y más competitivo.

 

El primer tipo está relacionado con todas las etapas de los ciclos de producción. Este marketing verde va a tener como objetivo comunicar, por ejemplo, cuáles son los cambios que se pusieron en práctica para que un producto requeriría de menos materias primas o cuáles fueron las decisiones tomadas que permitieron minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero en su distribución. 

 

El segundo tipo de marketing verde tiene como propósito informar sobre acciones que no suceden directamente en la empresa, pero que sí muestran compromiso con paliar el gran daño que las empresas, como productoras de bienes y servicios, han hecho al planeta.

 

Comúnmente, estas acciones están relacionadas con donaciones monetarias o en especie para organizaciones dedicadas cien por ciento a la conservación de especies animales, al cuidado de los océanos, al fomento de la agricultura ecológica, entre otras.

 

Los consumidores y empresas son responsables fundamentales

en las problemáticas medioambientales; no obstante,

pueden ser factores de cambio en la solución de las mismas.

 

Los dos tipos de marketing verde son necesarios para contribuir a un mejor mañana y no resultan, de ninguna forma, excluyentes. Es cierto que, si bien en la práctica el segundo suele ser más sencillo; el primero es más necesario, pues ante la situación irreversible en la que se encuentra el planeta es urgente el compromiso de todos para contrarrestarla.

 

En Agencia Verde queremos transformar tu marca y mejorar nuestro planeta. Ponte en contacto con nosotros y diseñemos un plan de acción de green marketing que tome en cuenta el uso eficiente de los recursos naturales y que minimice el daño ambiental.

 

 

Campañas de marketing verde

 Las campañas verdes pueden definirse como las estrategias diseñadas y ejecutadas en diferentes medios para vender un ecoproducto o conseguir notoriedad y comunicar determinadas acciones a favor del ambiente usando la publicidad y causando un daño mínimo, o al menos menor que el de las campañas tradicionales, al ambiente.

 

Las campañas verdes son importantes porque pueden ser un factor decisivo para que el consumidor o cliente decida decantarse por un producto, pues cuando se adquiere también se están consumiendo los valores contenidos en los discursos que los acompañan.

 

Como en cualquier otra campaña publicitaria, en las campañas verdes hay que considerar una serie de factores que van a contribuir a que se pueda posicionar un producto o servicio, estos son (1):

 

  • Características del consumidor. Hay que prestar atención a las características demográficas y psicográficas de nuestro público objetivo, ya que no es lo mismo dirigirnos solo a una parte de la población que a toda ella.

 

  • Canales de distribución. Es importante pensar en los canales en los que se va a compartir la campaña verde. En la actualidad, las redes sociales son un gran aliado en la dispersión y hasta viralización de la información.

 

  • Beneficios del producto. El factor más importante en las campañas verdes es, sin duda, este. Enfócate en transmitir de manera clara y llamativa cuáles son las propiedades o beneficios que hacen de este producto, la mejor alternativa para el planeta.

 

Puedes acompañar los beneficios con estadísticas o porcentajes que le permitan al probable consumidor tener una idea más amplia de cómo este producto contribuye a un futuro o una sociedad sustentable.

 

Cada año los consumidores valoran más

las marcas comprometidas con el ambiente.

Una buena forma de llegar a ellos es con campañas verdes.

 

  • Política ambiental empresarial. Complementar la promoción del producto con información relacionada con otras acciones verdes instauradas en la empresa puede crear un mayor impacto y, por lo tanto, reforzar la imagen de empresa activa, comprometida e informada con temas ambientales.

 

  • Precio del producto. Este es un factor que puede resultar controversial; no obstante, decirlo puede jugar a tu favor siempre que expliques los motivos y establezcas que su precio es reflejo de procesos más lentos, con recursos más ecológicos y con políticas laborales justas para todos los implicados.

 

Además de los factores anteriores, te recordamos que el mensaje de cualquier campaña publicitaria —incluidas las campañas verdes— debe ser breve y directo; asimismo, si es posible, debe incluir una invitación para que los consumidores también se sumen a alguna iniciativa. 

 

pexels-meta-dizayn-1058100

Además de comercializar un producto, las campañas verdes también son útiles para comunicar a la población alguno de los problemas ambientales más feroces y sus posibles soluciones.

Elementos clave para una campaña exitosa

Además de considerar las características de los consumidores, los canales de distribución, los beneficios y el precio del producto y la política ambiental de la empresa, si quieres lograr campañas verdes exitosas incorpora los siguientes elementos clave:

 

  1. Sé auténtico y sé transparente. Para lograrlo debes estar preocupado genuinamente por el planeta. Una buena campaña verde tiene que dar cuenta de preocupaciones reales o acciones concretas que quieras poner en marcha o que ya estés aplicando, sin importar que sean pocas o que no sean perfectas.

 

En la actualidad, los consumidores valoran la transparencia radical. Es mejor decir que has empezado por reemplazar algunos de tus focos o lámparas por paneles solares y que tengas prueba de ello a que digas que tienes una empresa totalmente comprometida con el planeta y que sean sólo palabras.

 

Además, es muy importante que tengas un objetivo unificado y que alrededor de éste giren todas tus propuestas (o acciones) para que el consumidor sepa qué esperar y hacia dónde se están encaminando todos tus esfuerzos.

autenticidad + transparencia + emotividad

= campaña verde increíble.

 

  1. Prioriza la emotividad. Los datos duros y las estadísticas son muy útiles para cuantificar, demostrar y otorgar credibilidad a los mensajes; sin embargo, una campaña explota cuando le habla al corazón y no a la cabeza.

 

Los mensajes de las campañas verdes deben resonar emocionalmente al mismo tiempo que comunican eficazmente los esfuerzos que tú y tu marca están haciendo para mejorar la vida de los seres vivos.

 

Estos dos elementos fueron propuestos por Jennifer Greatrex después de analizar algunas de las mejores campañas verdes en Australia y alrededor del mundo.

 

En Agencia Verde somos especialistas en comunicación de impacto. Desarrollamos campañas verdes que comunican las iniciativas de la manera más eficiente y responsable con nuestro planeta. ¡Contáctanos ahora y convéncete de que si es bueno para el planeta, bueno para las personas y bueno para la marca!

 

Proyectos

En Agencia Verde hemos trabajado de la mano de empresas de renombre para crear campañas verdes que transforman las marcas y mejoran el planeta. En esta ocasión, te contamos de tres:

 

  • Libérate del plástico. Al lado de Greenpeace creamos esta campaña verde que busca un futuro libre de contaminación por plásticos. Esto solo es posible si logramos un estilo de vida y economía sustentable donde la producción de materiales, productos y residuos son tratados con responsabilidad.

 

Hasta ahora hemos logrado que más de 336 000 mexicanos firmen la petición de Greenpeace “Libérate del plástico” para pedirle al Senado mexicano una legislación enfocada en la reducción de la producción de plástico en México. Si te interesa, puedes firmar aquí y contribuir a que haya más green y menos plástico. 

 

kleenex_4

La campaña verde “Cada mascarilla cuenta” ha servido para cuidar a las personas,

al medio ambiente y la vida marina utilizando los contenedores de recuperación.

 

  • Cada mascarilla cuenta. A raíz de la pandemia, millones de cubrebocas se tiran en vertederos, calles y cuerpos de agua, lo que ha ocasionado que se contaminen gravemente a los ecosistemas.

 

Por esta razón, junto con Kleenex, diseñamos esta iniciativa para hacernos cargo de la recuperación de los cubrebocas para darles un manejo adecuado. Implementamos 60 puntos de recolección en los que hay contenedores hechos de envases tetra pak reciclados para evitar contagios y proteger a la biodiversidad marina.

 

  • Con todo respeto. Trabajamos mano a mano con The Respect Company para crear una campaña verde que genere conciencia sobre las marcas y productos que permitimos entrar en nuestras casas. Te invitamos a ver este video para repensar cuáles son los ingredientes con los que convivimos todos los días en casa.

 

Como puedes ver, en Agencia Verde nos apasiona colaborar con empresas para ayudarlas a superar sus barreras de comunicación en aras de que puedan articular de la mejor manera los compromisos y las acciones que están tomando en camino de un mejor futuro.

 

Además de comunicación de impacto, en Agencia Verde te ofrecemos servicios de asesoría y estrategia relacionados con prácticas de responsabilidad social empresarial, economía circular y desarrollo de productos sostenibles. Visita nuestra página y elige el presente y el futuro de los servicios sostenibles con nosotros.

 

#UseYourPowerForGood

 

Referencias

 

  1. Susie Castellano y Joheni Urdaneta. Estrategias de mercadeo verde utilizadas por empresas a nivel mundial. Telos, 2015. Consultado el 29 de mayo de 2022.

  2. Ana Aguilar. Marketing verde, una oportunidad para el cambio organizacional. Realidad y reflexión, 2016. Consultado el 29 de mayo de 2022.

  3. Rock Content. Check Out These 5 Innovative Green Marketing Examples [en inglés]. Rock Content, 2021. Consultado el 29 de mayo de 2022.

  1.